Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Clave genética para tratamiento de pacientes con cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2012
Se ha encontrado una variante en los genes que puede tener un efecto sustancial en la respuesta al tratamiento en pacientes con un tipo raro de cáncer de la sangre.

El grupo de genes de diferenciación 95 (CD95) es uno de los genes implicados en el control de la muerte de las células en el cuerpo y teniendo una versión anormal del gen CD95 podría también dictar las tasas de supervivencia de otros tipos de cáncer como el linfoma, el cáncer de seno y el de próstata.

Los científicos de la Universidad de Newcastle (Newcastle upon Tyne, Reino Unido) utilizaron diversas técnicas moleculares para investigar el ADN y el ARN de los 654 pacientes reclutados en un ensayo de leucemia. Esto incluyó datos de 231 personas diagnosticadas con leucemia promielocítica aguda (APL).

El estudio reveló que los pacientes con una variante anormal del gen CD95 tienen una probabilidad mucho menor de supervivencia, ya que sólo el 64% de los participantes con la variante en el estudio de LPA sobreviven, a largo plazo, en comparación con el 79% de los que tienen una versión normal del gen. Los pacientes con la variante del gen a menudo no responden al tratamiento desde el inicio y muren de infección en cuestión de semanas después del diagnóstico. Los pacientes con leucemia que no responden a la quimioterapia a menudo son susceptibles a las infecciones. Es difícil predecir qué pacientes están en alto riesgo de desarrollar esta complicación potencialmente mortal, y los científicos descubrieron que los pacientes con LPA con el gen de riesgo tenían una probabilidad cinco veces mayor de morir por infección, en comparación con los pacientes con la versión más común del gen.

Los métodos moleculares incluidos en el estudio fueron los ensayos de fragmentación de la caspasa-8 y de la caspasa-3 utilizando ligandos de Enzo Life Sciences, (Farmingdale, NY, EUA) y el Ensayo del Indicador de Luciferasa Doble (Promega, Madison, WI, EUA). James M. Allan, D. Phil., el autor principal del estudio, dijo: “Haciendo el análisis para la variante de riesgo del gen CD95, ahora deberíamos ser capaces de ayudar a los médicos a identificar a los pacientes vulnerables con alto riesgo de no responder a la quimioterapia o de desarrollar efectos secundarios potencialmente fatales a partir de su tratamiento. Estos pacientes pueden entonces ser tratados de manera diferente para minimizar el riesgo de una mala respuesta”. El estudio fue publicado el 12 de enero de 2012, en la revista Blood.

Enlaces relacionados:

Newcastle University

Enzo Life Sciences

Promega




Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
21 Feb 2012  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
21 Feb 2012  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
21 Feb 2012  |   Diagnóstico Molecular