Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en heces no invasiva influenciada por la edad del paciente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jun 2012
Una prueba de metilación para el ADN para el cáncer colorrectal (CRC) se ve influenciada por la edad clínica variable y no por la selección de medicamentos y otras variables.

Los análisis en heces de candidatos seleccionados para el marcador genético metilado dan tasas de detección altas tanto para los CRC como los adenomas grandes ya que los genes metilados representan marcadores atractivos y ampliamente informativos de estas formas de malignidad.

Los científicos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) recogieron las heces bufferizadas,| después de tres años de una colonoscopia normal, a 500 pacientes sometidos a detección de riesgo promedio o vigilancia de pólipos. La edad mediana era 64 años de edad, con un rango de 44 a 85 y 53% eran mujeres. Las muestras de heces fueron homogeneizadas con prontitud, alícuotadas y congeladas a -80°C.

Los genes, objetivo, fueron purificados por captura híbrida a partir de las alícuotas de sobrenadantes descongeladas y centrifugadas, tratadas con bisulfito, y analizadas utilizando el método cuantitativo alelo-específico, en tiempo real, con amplificación de la señal y del objetivo sensible analíticamente (QuARTS). El gen de referencia, β-actina, fue analizado junto con la metilación del gen 4, N-myc, regulado río abajo, (NDRG4), el gen de la proteína 3 morfogénica de hueso (BMP3), el gen Vimentina, y el gen inhibidor 2 de la vía del factor tisular (TFPI2).

La única característica de los pacientes que influyó significativamente en todos los niveles de los marcadores metilado en las heces, fue la edad. El cambio relativo estandarizado fue mayor con TFPI2 en +91,3, menor con BMP3 con +29,7 e intermedio con vimentina +46,0 y NDRG4 en +45,1. David Ahlquist, MD, profesor de medicina en la Clínica Mayo, dijo: “Hubo un aumento progresivo en los niveles de metilación de fondo que variaba ampliamente entre los marcadores de metilación evaluados a medida que los paciente envejecían. Por ejemplo, la mediana de los niveles basales de metilación del gen TFPI2 aumentaron 49% en los pacientes con edades entre 50 y 80 años, mientras que los niveles para el gen BMP3 aumentaron solamente en 0,2% para este rango de edad”. El estudio fue presentado en el Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, celebrado entre el 31 marzo y el 4 abril de 2012, en Chicago (Illinois, EUA).


Enlace relacionado:

Mayo Clinic



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
05 Jun 2012  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
05 Jun 2012  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
05 Jun 2012  |   Diagnóstico Molecular