Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identificación de oocitos anormales deberá mejorar tasas de éxito de la FIV

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jul 2012
Los científicos han identificado la conformación cromosómica de un óvulo humano. Este descubrimiento debe permitirles evitar usar óvulos anormales durante los tratamientos de infertilidad, y en vez de eso recolectar óvulos que sean los suficientemente sanos para un ciclo de fecundación in vitro (FIV) exitoso.

Solo unos pocos oocitos por ciclo de tratamiento FIV pueden producir un embarazo debido a que muchos óvulos tienen el número equivocado de cromosomas. El problema aumenta con la edad de la mujer.

Los oocitos están rodeados por las células del cúmulo, que regulan y ayudan el proceso de maduración del óvulo. En este estudio, el director del Centro de Fertilidad Yale (Nueva Haven, CT, EUA), el Dr. Pasquale Patrizio, y Dagan Wells de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido) estudiaron los genes expresados en las células del cúmulo. Pudieron identificar un juego de genes que son menos activos en las células que están asociados con los óvulos anormales.

Caracterizaron dos genes––SPSB2 y TP5313––y encontraron que la expresión de esos genes estaba consistentemente sub-representada en las células del cúmulo que rodeaban los óvulos anormales, mientras que esos mismos genes eran expresados normalmente en los óvulos con el número correcto de cromosomas.

“Estos hallazgos abren la posibilidad de identificar los óvulos sanos de una manera segura, efectiva, y económica, disminuyendo potencialmente el riesgo de aborto y síndrome de Down”, dijo el Dr. Wells. “Realizando esas pruebas antes de que los óvulos sean fertilizados, se evitan las preocupaciones éticas acerca del análisis de los embriones humanos”.

El estudio está publicado en la edición de Mayo de 2012 de la publicación Human Reproduction.

Enlaces relacionados:

Yale Fertility Center

University of Oxford






Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
12 Jul 2012  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
12 Jul 2012  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
12 Jul 2012  |   Diagnóstico Molecular