Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Sebia desarrollará diagnóstico de talasemia en colaboración con Inserm e Inserm Transfert

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Aug 2012
Sebia (Norcross, GA, EUA) ha entrado en colaboración con el Inserm (Instituto Nacional Francés de Salud e Investigación Médica; París, Francia) y el Inserm Transfert (París, Francia), su filial privada responsable de la comercialización de los resultados de su investigación científica, para desarrollar y comercializar una prueba biológica para la medición de cadenas libres de globina alfa, en los pacientes con beta-talasemia. La prueba indicará el índice de severidad de la enfermedad en los pacientes.

Sebia apoyará la investigación realizada por el INSERM, que después desarrollará la prueba. A cambio, Sebia tendrá la posibilidad de adquirir derechos exclusivos para desarrollar industrialmente y comercializar la prueba a nivel internacional.

El ensayo se basa en la interacción de la cadena libre de globina alfa con la proteína estabilizante de la hemoglobina alfa (AHSP). En el caso de las beta-talasemias, hay un déficit en la síntesis de la cadena beta, que tiene el efecto de reducir la cantidad de hemoglobina A. (HbA) en los eritrocitos y que conduce a un desequilibrio entre el número de cadenas alfa y beta.

Por lo tanto, hay un exceso relativo de las cadenas alfa. Estas cadenas son muy inestables, ya pesar del hecho de que AHSP desempeña el papel de chaperona (capaz de controlar y estabilizarlos), en las personas que sufren de beta-talasemias, forman precipitados que actúan como oxidantes y dañan la célula, provocando apoptosis (muerte celular) y eritropoyesis ineficaz (producción de glóbulos rojos).

La cantidad de cadenas alfa libres permite la determinación de la severidad de la enfermedad en pacientes con talasemia, y en pacientes con un desequilibrio de síntesis en sus cadenas de globina.

“Estábamos buscando una empresa que estuviera interesada en el desarrollo de esta prueba, y la elección recayó naturalmente en Sebia, ya que hemos conocido la empresa desde hace mucho tiempo y su interés en la investigación de herramientas de diagnóstico para las hemoglobinopatías”, explicó Véronique Baudin-Creuza , de la unidad U779 de Inserm en la Universidad de Paris-Sud 11 (París, Francia) y la unidad de patologías de polimerización de proteínas, sustitutos de la sangre y enfermedades raras en los glóbulos rojos, en el hospital Bicêtre (París , Francia).


Enlaces relacionados:

Sebia

Inserm


Inserm Transfert


University of Paris-Sud 11




Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
28 Aug 2012  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
28 Aug 2012  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
28 Aug 2012  |   Diagnóstico Molecular