Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Técnica diagnóstica usa diferencias en las firmas químicas en el ADN de los leucocitos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2012
La abundancia relativa de diferencias en las firmas químicas (metilación) en el ADN leucocitario, se correlaciona con cánceres específicos y otras enfermedades, haciendo que la técnica sea potencialmente valiosa no solamente para el diagnóstico sino para el seguimiento del tratamiento.

Un grupo de científicos de varias instituciones como la Universidad de Brown (Providence, Rhode Island, EUA) descubrió una manera de determinar la mezcla de los distintos tipos de células inmunes llamadas leucocitos a partir del ADN, en muestras de sangre archivadas o frescas. Esto proporciona potencialmente, una nueva tecnología práctica, no sólo para la investigación médica, sino también para el diagnóstico clínico y la monitorización del tratamiento de enfermedades, incluyendo algunos tipos de cáncer.

En otro artículo publicado en línea, en la edición anticipada del 19 de junio 2012, en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention, los científicos describen el uso de su técnica para diferenciar, con exactitud, que muestras de sangre procedían de pacientes con carcinoma escamocelular de cabeza y cuello, cáncer de ovario o cáncer de vejiga. Mediante el uso de la metilación para determinar las poblaciones de leucocitos en cada muestra, se podía predecir que las mismas muestras eran hasta 10 veces más probable de provenir de un paciente con cáncer de ovario que de un paciente control sano, seis veces más probable de ser de un paciente de cabeza y cuello que de un control sano o el doble de probable de ser de un paciente con cáncer de vejiga, que de un control.

“Usted puede simplemente mirar el ADN y discernir a partir de las marcas de metilación la abundancia relativa de los diferentes tipos de leucocitos”, dijo Karl Kelsey, profesor de patología y medicina de laboratorio en la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad Brown y autor principal de ambos artículos. “Es una manera de interrogar con mayor facilidad el sistema inmune de un montón de gente”.

El ADN de una muestra de sangre sigue presente aún después de que las células han muerto y degradado, y por lo tanto, las pruebas basadas en la detección de metilación podrían ayudar a los científicos a analizar una muestra de sangre vieja del paciente o que simplemente no se ha mantenido fresca. Esto le da a la técnica ventajas con respecto a otros métodos, actualmente en uso.

Los científicos describen la técnica y sus métodos de análisis en detalle matemático completo en otro artículo publicado en mayo de 2012, en la revista BMC Bioinformatics. También reportan experimentos que incluyeron análisis de la mezcla de los leucocitos de enfermedades no cancerosos como el síndrome de Down y la obesidad.

Enlace relacionado:

Brown University

Enlace relacionado:

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
04 Sep 2012  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
04 Sep 2012  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
04 Sep 2012  |   Diagnóstico Molecular