LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Factores genéticos de riesgo para degeneración macular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2013
Se ha encontrado que nuevas sietes regiones del genoma están asociadas con un mayor riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (AMD).

La AMD, una causa importante de ceguera se presenta, con frecuencia, en familias y es más común en ciertas etnias, como los descendientes de asiáticos o europeos.

El Consorcio Genético AMD, una red de investigadores internacionales, establecida por el Instituto Ocular Nacional de los EUA (Bethesda, MD, EUA), combinó datos de 18 grupos de investigación para aumentar la capacidad, antes de los análisis. El análisis actual identificó siete loci nuevos cerca a los genes. Como con los 12 loci previamente descubiertos, estos siete loci están dispersos por todo el genoma en muchos cromosomas diferentes.

El análisis del consorcio incluyó datos de más de 17.000 personas con las formas más avanzadas y severas de AMD, que fueron comparados con datos de más de 60.000 personas sin AMD. Se encontró que los 19 loci que estaban asociados con AMD están implicados en una variedad de funciones biológicas, incluyendo la regulación del sistema inmune, el mantenimiento de la estructura celular, el crecimiento y permeabilidad de los vasos sanguíneos, el metabolismo de los lípidos y la ateroesclerosis.

Usando la secuenciación de ácido ribonucleico (ARN), los equipos examinaron los niveles de mARN de 85 genes en una cercanía de 100 kilobases (kb) de sus polimorfismos nucleótidos únicos (SNP), índices, en la retina humana post-mortem. Dos genes mostraron una expresión diferencial en la retina post-mortem de los individuos jóvenes, cuyo rango de edad fue de 17 a 35 años y en las personas mayores, cuyas edades eran de 75 y 77 años. Los dos genes que complementan el factor H del (CFH) y el factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGFa) tenían una mayor expresión en los individuos mayores. También se examinó la expresión de genes asociados en el epitelio de pigmento retinal fetal y adulto (RPE). Este análisis mostró una mayor expresión del componente del complemento 3 (C3) en el RPE adulto, en comparación con el RPE fetal. Además de C3 y CFH, todos los genes complemento con expresión detectable en los experimentos de la retina o RPE, mostraron mayores niveles de expresión en los tejidos de los individuos mayores.

Anand Swaroop, PhD, jefe del Laboratorio del Instituto Ocular Nacional, dijo: “Al igual que un mapa que identifica los barrios donde la electricidad ya no fluye por una tormenta, el estudio del Consorcio Genético de AMD marcó efectivamente regiones en el genoma donde los investigadores tienen más probabilidades de encontrar cortocircuitos en el ADN que causan la AMD. Al limitar su búsqueda a las 19 regiones genómicas identificadas por el Consorcio Genético de AMD, los científicos pueden buscar, de manera más eficiente, los genes específicos y los cambios causales que juegan un papel en la AMD”.


Enlace relacionado:

US National Eye Institute


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
22 Apr 2013  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
22 Apr 2013  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
22 Apr 2013  |   Diagnóstico Molecular