Asocian genes adicionales a la artritis juvenil

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jun 2013
El número de genes confirmados asociados con la artritis idiopática juvenil (AIJ) ha aumentado de los originales tres a 17 o posiblemente más.

Los genes adicionales ayudarán a clarificar como la AIJ se ajusta el espectro de las enfermedades autoinmunes y puede revelar aún más genes y vías que ayudarán a identificar los objetivos de tratamiento potenciales.

Un equipo internacional de científicos ha analizado 2.816 casos de AIJ reclutados en más de 40 clínicas de reumatología pediátrica. Fue la mayor población de pacientes de colaboración de AIJ, hasta la fecha, incluyendo las muestras de ADN de pacientes de los Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido. Las cohortes de Estados Unidos comprendieron 1.596 casos de AIJ oligoarticulares y poliarticulares con reacción negativa para el factor reumatoide (FR) y 4.048 controles de los Estados Unidos. Menos de la mitad de los casos ya habían sido incluidos en un estudio de asociación de todo el genoma (GWAS).

El equipo internacional dirigido por científicos del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati (OH, EU) utilizó lo que se conoce como el Immunochip, un array Infinium personalizado (Illumina, San Diego, CA, EUA). El Immunochip midió la variación en la codificación de los genes (ADN) para los componentes del sistema para todos los pacientes con AIJ en el estudio. Esos resultados fueron comparados con el ADN de 13.000 controles sanos en busca de las diferencias genéticas. Las imputaciones de genotipo de los polimorfismos de nucleótidos únicos (SNP) fueron calculadas a través de las regiones del Immunochip.

Los análisis reconfirmaron la conexión de la AIJ con los tres genes originales, identificaron un enlace a los 14 nuevos genes y apuntaron a la posibilidad de que otras 11 regiones genéticas pueden estar implicadas. Los científicos hicieron hincapié en que su trabajo continúa con el fin de identificar los vínculos genéticos adicionales y también comenzaron a realizar estudios funcionales para identificar procesos patológicos. Todo el contenido del Immunochip, la región del antígeno leucocitario humano (HLA) y los 27 mejores loci explican aproximadamente el 18%, el 13%, y el 6% de riesgo de la AIJ, respectivamente. Por tanto, estas estimaciones sugieren que debe haber otras regiones del genoma que albergan los loci de riesgo, adicionales para la AIJ.

Susan D. Thompson, PhD, autora principal del estudio, dijo: “Estos resultados nos ayudarán a entender como las contribuciones genéticas sospechosos, de tiempo atrás, para la AIJ, están impulsando el proceso de la enfermedad, con el objetivo último de diagnósticos y tratamientos precoces y la mejora”. Los otros loci confirmados fueron la proteína tirosina fosfatasa, el no-receptor tipo 22 (linfoide) (PTPN22), y la proteína enzima tirosina fosfatasa de tipo no-receptor 2 (PTPN2). El estudio fue publicado el 21 de abril de 2013 en la revista Nature Genetics.

Enlaces relacionados:

Cincinnati Children's Hospital Medical Center

Illumina



Últimas Diagnóstico Molecular noticias