Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Marcadores genéticos se asocian con mortalidad temprana en cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2013
Un análisis ha encontrado que la pérdida de la amplificación de ciertas regiones del ADN contribuye al desarrollo del cáncer de próstata.

Se han identificado novedosos marcadores para el cáncer de próstata (PCa), localizado, pero potencialmente mortal, evaluando las alteraciones en el número de copias cromosómicas (CNA) en tumores de pacientes que fueron sometidos a prostatectomía.

Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Wake Forest (Winston-Salem, Carolina del Norte, EUA) utilizó un método que puede detectar estos cambios genéticos en las células de los tumores de próstata de 125 pacientes que se sometieron a prostatectomía radical, entre 1988 y 2004. Una segunda cohorte incluyó a 103 pacientes, sometidos a prostatectomía, que fueron tratados entre 2002 y 2008, con una mediana de seguimiento de aproximadamente cinco años, la mayoría de los cuales tenían una forma menos agresiva de PCa.

Se analizaron las CNA en las muestras de ADN tumorales de 125 pacientes en la cohorte de descubrimiento, que se sometieron a prostatectomía, con microarrays para polimorfismos nucleótidos únicos de Affymetrix 6.0 (Santa Clara, CA, EUA) de alta resolución y luego fueron analizados usando el algoritmo de Identificación Genómica de Objetivos Significativos en Cáncer (GISTIC).

Los investigadores descubrieron que era probable que los cambios en 20 regiones de genes contribuyeran al desarrollo del cáncer de próstata y los cambios en siete de las 20 regiones estaban vinculados con la muerte temprana por cáncer de próstata. Los pacientes cuyas células cancerosas habían tenido la pérdida del gen que codifica para la proteína homólogo de fosfatasa y de tensina (PTEN) y una amplificación del gen que codifica para el homólogo del oncogén viral de la mielocitomatosis (MYC) tenían una probabilidad más de 50 veces mayor de morir de cáncer de próstata que otros pacientes que tenían tumores con estadíos y niveles de antígeno específico de la próstata, similares, en el momento del diagnóstico. Los análisis de los 333 tumores de pacientes adicionales confirmaron la relación entre PTEN y MYC y la letalidad por el cáncer de próstata.

Los cambios genéticos implicados en el desarrollo y progresión del cáncer de próstata pueden ayudar a guiar a los médicos, a medida que sopesan diferentes opciones de tratamiento para los pacientes con la enfermedad. Jianfeng Xu, MD, DrPH, el autor principal, dijo: “Los pacientes con cáncer de próstata que tienen alteraciones en el número de copias de ADN en PTEN y MYC pueden no ser candidatos apropiados para la vigilancia activa y deben ser tratados de forma intensiva”.

Enlaces relacionados:

Wake Forest School of Medicine

Affymetrix


















Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
20 Aug 2013  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
20 Aug 2013  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
20 Aug 2013  |   Diagnóstico Molecular