Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Cánceres en etapa inicial pueden detectarse con pruebas prenatales no invasivas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jul 2015
Una prueba prenatal no invasiva (NIPT) es una técnica para la detección primaria, utilizada con el fin de detectar el síndrome de Down y otras enfermedades relacionadas con anomalías cromosómicas, en un feto en desarrollo.

Similar al ADN de la placenta, el ADN tumoral puede ser detectado en el plasma, y el análisis del ADN tumoral, libre de células, puede ser utilizado para caracterizar y controlar los cánceres, y el análisis del ADN del plasma permite la detección presintomática de tumores en mujeres embarazadas a quienes les practican NIPT de rutina.

Imagen: Un estudio histopatológico del linfoma de Hodgkin clásico (Fotografía cortesía del Dr. John KC Chan).
Imagen: Un estudio histopatológico del linfoma de Hodgkin clásico (Fotografía cortesía del Dr. John KC Chan).

Los oncólogos ginecológicos en la Universidad Católica (KU) de Lovaina-Universidad de Lovaina (Bélgica) optimizaron una secuenciación en paralelo grande basada en conjuntos y análisis de datos de NIPT, que no sólo busca las trisomías comunes sino que también permite la discriminación amplia del genoma de las aneuploidías segmentarias fetales y maternas. Los investigadores analizaron más de 6.000 mujeres embarazadas utilizando una versión adaptada de NIPT, y el equipo identificó tres alteraciones genómicas en tres de las mujeres, que no pudieron vincular a los perfiles maternos o fetales.

Para confirmar que el perfil de la representación anormal genómica (GR) se debió a ADN, libre de células, derivado del tumor (cfADN), se realizó hibridación fluorescente in situ (FISH) en la biopsia tumoral, utilizando sondas para diferentes genes que confirmaron que los desequilibrios genómicos identificados en el cfADN correspondía a las ganancias y pérdidas de las correspondientes regiones cromosómicas en las células de cáncer El análisis reveló la presencia de un carcinoma de ovario, un linfoma folicular y un linfoma de Hodgkin.

Se encontró que la mujer en la que se identificó el linfoma folicular tenía un cáncer inactivo, por lo que no requería tratamiento. Se dio quimioterapia a las otras dos mujeres, sin embargo, una de las cuales se encontraba embarazada. Posteriormente, dio a luz a una niña sana. Las evaluaciones de seguimiento en las mujeres que recibieron quimioterapia les permitió a los oncólogos monitorizar la efectividad del tratamiento, que mostró que durante y después de la quimioterapia, los perfiles genómicos de las mujeres volvieron a la normalidad.

Nathalie Brison, PhD, coautora del estudio, dijo: “Ahora sabemos que es posible ofrecer la detección exacta de los cánceres cromosómicamente desequilibrados a la población en general a través de métodos de detección mínimamente invasivos. La normalización del perfil NIPT en estos pacientes después del tratamiento indica que también podemos medir la respuesta al tratamiento apenas después de la primera administración de la quimioterapia”. El estudio fue publicado el 5 de junio de 2015, en la revista JAMA Oncology.

Enlace relacionado:
Katholieke Universiteit (KU) Leuven–University of Leuven



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
15 Jul 2015  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
15 Jul 2015  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
15 Jul 2015  |   Diagnóstico Molecular