LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Infecciones agudas por COVID-19 se caracterizan por niveles sanguíneos elevados de IL-26

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2022

La forma más grave de infección por COVID-19 se caracteriza por niveles elevados de la citocina interleucina-26 (IL-26) en la sangre.

La IL-26 es un mediador inflamatorio y un impulsor de la inflamación crónica que puede clasificarse como kinocidina debido a su capacidad para actuar como transportador de ADN extracelular y como molécula antimicrobiana a través de su capacidad para formar poros en las membranas bacterianas. La IL-26 es liberada por varias células inmunes y estructurales luego de la estimulación de los receptores tipo toll (TLR), con lo cual puede inhibir directamente la replicación viral y mejorar la quimiotaxis de los neutrófilos. Dadas estas propiedades únicas, la IL-26 ha surgido como un intrigante mediador de la defensa del huésped en los pulmones. Sin embargo, el papel de la IL-26 en la COVID-19 no se ha investigado a fondo.


Imagen: Respuesta inmune leve versus severa durante la infección por COVID-19 (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Respuesta inmune leve versus severa durante la infección por COVID-19 (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)

Para corregir este fallo, los investigadores del Karolinska Institutet (Estocolmo, Suecia) trabajaron con 49 pacientes que habían sido hospitalizados con infección por SARS-CoV-2, 44 de los cuales tenían síntomas graves y necesitaban oxigenoterapia. También se reclutó un grupo de control de 27 individuos sanos. Los investigadores midieron los niveles de proteína IL-26 y otros compuestos inflamatorios en muestras de sangre obtenidas de pacientes y sujetos de control.

Los resultados revelaron que la IL-26 aumentó notablemente en las muestras de sangre de los pacientes con enfermedad aguda, y que la concentración de IL-26 se correlacionó con las de las citoquinas movilizadoras de neutrófilos IL-8 y TNFalfa, respectivamente. Además, el aumento de IL-26 en sangre se correlacionó con una expresión superficial mejorada de CD47 en neutrófilos sanguíneos aislados de pacientes con COVID-19 aguda. Además, los resultados mostraron que la concentración sanguínea de IL-26 se correlacionó con el aumento de la lactato deshidrogenasa, un marcador establecido de daño tisular, y la disminución de la hemoglobina corpuscular media (MCH), una aberración hematológica previamente verificada en la COVID-19, ambos asociados con enfermedad grave.

En conjunto, los hallazgos indicaron que el aumento de la IL-26 sistémica se asoció con marcadores de hiperinflamación y daño tisular en pacientes con COVID-19 aguda, lo que sugiere que puede ser un objetivo potencial para el diagnóstico, el seguimiento y la terapia en esta enfermedad.

"Ya sabemos que la IL-26 participa en la movilización de células inmunitarias que combaten las infecciones bacterianas en los pulmones y también en las enfermedades respiratorias crónicas en los humanos", dijo el autor principal, el Dr. Anders Lindén, profesor de medicina ambiental en el Instituto Karolinska. “Además, la IL-26 tiene efectos antivirales y antibacterianos. Nuestro descubrimiento nos brinda un biomarcador potencial para la COVID-19 grave, pero dados los efectos antivirales de la IL-26, es posible que también hayamos identificado un nuevo objetivo terapéutico”.

La asociación entre niveles elevados de IL-26 y la COVID-19 aguda se discutió en la edición en línea del 17 de noviembre de 2022 de la revista Frontiers in Immunology.

Enlaces relacionados:
Instituto Karolinska


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
24 Nov 2022  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
24 Nov 2022  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
24 Nov 2022  |   Diagnóstico Molecular