Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desarrollan prueba no quirúrgica para cáncer de cerebro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 May 2012
Los microácidos ribonucleicos específicos (miARN) que están presentes en el líquido cefalorraquídeo (LCR) pueden servir como biomarcadores para tumores cerebrales particulares y la actividad de la enfermedad.

El nivel de microRNAs individuales puede ser analizado en el LCR y podría ayudar a identificar el glioblastoma y los cánceres cerebrales metastásicos y reflejan la actividad de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.

Los científicos del Hospital Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA) estudiaron a 118 pacientes con diferentes tipos de cáncer en el cerebro y demostraron que el análisis de los miARN del LCR se puede utilizar para determinar la presencia de glioblastoma, el tipo más común y letal de tumor cerebral. La prueba utiliza los miRNAs, que son moléculas pequeñas de ARN que proporcionan excelentes biomarcadores para diversas condiciones, y cuyos niveles pueden ser medidos con exactitud en los fluidos corporales de forma sencilla y económica.

Los niveles de miRNAs individuales en el LCR y los tumores fueron determinados mediante ensayos TaqMan miARN de Applied Biosystems (Carlsbad, California, EUA). Se usó ARN total en reacciones de transcripción reversa (RT) de 6 µL, con sondas específicas de miARN RT, antes de las reacciones en cadena de la polimerasa en tiempo real TaqMan (qRT-PCR), que se realizaron por duplicado. Los científicos eligieron unos pocos miRNAs candidatos con base en conocimiento previo acerca de sus perfiles de expresión en el cerebro normal frente a los cánceres de cerebro y otros tejidos. Más aún, se establecieron claramente papeles pleiotrópicos importantes de sus principales candidatos miR-10b y miR-21 en gliomagénesis.

Los investigadores concluyeron que hay varias ventajas de la utilización de los miRNAs como biomarcadores para el cáncer de cerebro en comparación con otros biomarcadores, como el ARN mensajero (ARNm) y las proteínas. Los miARNs son muy estables, y su detección mediante qRT-PCR es cuantitativa, extremadamente sensible, requiriendo sólo nanogramos de ARN de partida, son muy específicos y reproducibles. Los mismos procesos se pueden utilizar para detectar la presencia de cáncer que comenzó en otra parte del cuerpo y se extendió hasta el cerebro, y, además, el proceso también puede usarse para controlar el tumor, a medida que se trata.

Anna M. Krichevski, PhD, autora principal, dijo, “Estamos muy entusiasmados con el potencial que esta prueba tiene para facilitar el proceso de detección y seguimiento de los tumores cerebrales. La prueba debe ser desarrollada, aún más, antes de que se pueda utilizar en la clínica, pero supongo que podría ser especialmente útil para pacientes que no son candidatos a cirugía debido al tamaño del tumor o la localización o debido a una condición médica subyacente”. El estudio fue publicado el 4 de abril de 2012 en la revista Neuro-Oncology.

Enlaces relacionados:

Brigham and Women's Hospital

Applied Biosystems




Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Últimas Patología noticias

Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
24 May 2012  |   Patología

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
24 May 2012  |   Patología

Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
24 May 2012  |   Patología