Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de sangre para diferenciar cáncer de páncreas de la pancreatitis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 May 2013
Se ha desarrollado una prueba en sangre que usa un anticuerpo humanizado para identificar el cáncer pancreático pero que no reacciona con los tejidos de pancreatitis crónica.

La prueba que detecta los niveles del antígeno PAM4 en muestras de sangre será importante porque tiene el potencial de ser usada en un análisis para ubicar el cáncer de páncreas o el riesgo potencial de cáncer pancreático.

El uso del inmunoensayo fue estudiado por los científicos de la compañía biofarmacéutica, Immunomedics (Morris Plains, NJ, EUA) en 120 pacientes que habían sido diagnosticados con enfermedades benignas del páncreas. Encontraron 24 (20%) que fueron positivos para el antígeno PAM4. La mayoría de estos casos habían sido diagnosticados con pancreatitis crónica, que es un factor de riesgo para el cáncer de páncreas, y todos habían tenido una operación para extirpar parte del páncreas debido a la gravedad de su enfermedad o porque habían tenido la enfermedad durante un largo período de tiempo.

El estudio encontró que el 64% de los pacientes con cáncer de páncreas con enfermedad en estadio temprano y 85% con enfermedad avanzada, que habían hecho metástasis y se había extendido a otros órganos tenían el antígeno PAM4 que fue detectado por el anticuerpo monoclonal, clivatuzumab. Este anticuerpo es específicamente reactivo con el adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) y no reacciona con los tejidos con pancreatitis crónica. La especificidad global fue del 80% con respecto a la enfermedad pancreática benigna. Cuando los investigadores examinaron los especímenes quirúrgicos de aquellos con la pancreatitis crónica, encontraron que sólo se encontró el PAM4 dentro de las lesiones pancreáticas de neoplasia intraepiteral (PanINs), que son precursoras del cáncer de páncreas y no dentro del tejido inflamado.

Cynthia L. Sullivan, presidente y director científica de Immunomedics, dijo: “Creemos que este análisis de sangre tiene el potencial de convertirse en un diagnóstico acompañante para nuestra radioterapia dirigida con clivatuzumab que estamos desarrollando para el cáncer de páncreas. El estudio Fase Ib del clivatuzumab marcado con itrio-90 ha completado la etapa de inscripción de los pacientes con cáncer de páncreas con dos o más tratamientos previos”. El estudio fue presentado por David V. Oro, PhD, en el Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer celebrado del 6 -10 de abril de 2013, en Washington DC (EUA).


Enlace relacionado:

Immunomedics


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer

Últimas Patología noticias

Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
24 May 2013  |   Patología

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
24 May 2013  |   Patología

Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
24 May 2013  |   Patología