Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis genético predice riesgo de recurrencia de cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 May 2014
Un estudio genómico ha señalado varios marcadores que identifican a los pacientes con cáncer de vejiga en riesgo de recurrencia y que también pueden ser indicadores del estado de supervivencia general.

Casi la mitad de los pacientes con cáncer de vejiga experimentan recurrencias, lo que significa que se necesitan predictores confiables para este fenotipo recurrente con el fin de orientar la vigilancia y el tratamiento. Para identificar las variantes genéticas que modifican el pronóstico del cáncer de vejiga, los investigadores de la Escuela Médica de Dartmouth (Lebanon, NH, EUA) se centraron en los genes que participan en los principales procesos de carcinogénesis biológicos (apoptosis, proliferación, reparación del ADN, regulación hormonal, vigilancia inmune, y el metabolismo celular).

Los investigadores analizaron los genes de 563 pacientes con cáncer de vejiga para identificar variantes genéticas que modifican el tiempo de recurrencia de cáncer de vejiga y la supervivencia del paciente. Los pacientes fueron seguidos durante una media de 5,4 años, durante los cuales cerca de la mitad de ellos experimentaron al menos una recurrencia.

Los resultados revelaron que los pacientes con variantes en el gen ALDH2 (aldehído deshidrogenasa 2), que codifica una enzima implicada en el metabolismo del alcohol, eran propensos a experimentar recurrencia del cáncer de vejiga poco después del tratamiento. El tiempo hasta la recurrencia también fue más corto para los pacientes que tenían una variante en el gen VCAM1 (molécula de adhesión celular vascular 1), que codifica una glicoproteína implicada en el desarrollo de los tejidos linfoides y que fueron tratados con inmunoterapia. Los pacientes que tenían tumores no invasores y una variante en el gen de reparación del ADN, XRCC4, tienden a vivir más que los pacientes que no tenían la variante.

“Los marcadores genéticos que encontramos podrían ser potencialmente útiles para la adaptación individual de vigilancia y el tratamiento de los pacientes con cáncer de vejiga”, dijo la autora principal, la Dra. Angeline S. Andrew, profesora asistente de medicina comunitaria y familiar de la Facultad de Medicina de Dartmouth.

El estudio que identificó los biomarcadores vinculados a la recurrencia del cáncer de vejiga, fue publicado en la edición digital del 26 de marzo de 2014 de la revista BJU International.

Enlace relacionado:

Dartmouth Medical School



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Últimas Patología noticias

Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
06 May 2014  |   Patología

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
06 May 2014  |   Patología

Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
06 May 2014  |   Patología