LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Investigan biomarcadores renales para seguimiento del lupus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Mar 2017
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunológico del cuerpo se vuelve hiperactivo y ataca el tejido normal y sano. Esto provoca síntomas como inflamación, hinchazón y daño a las articulaciones, la piel, los riñones, la sangre, el corazón y los pulmones.
 

Imagen: Una histopatología de una biopsia de riñón mostrando nefritis lúpica proliferativa, difusa, con aumento de la matriz mesangial e hipercelularidad mesangial (Fotografía cortesía de Nephron).
Imagen: Una histopatología de una biopsia de riñón mostrando nefritis lúpica proliferativa, difusa, con aumento de la matriz mesangial e hipercelularidad mesangial (Fotografía cortesía de Nephron).
Las pruebas más útiles para ayudar a un diagnóstico identifican ciertos autoanticuerpos presentes, a menudo, en la sangre de las personas con lupus. Por ejemplo, la prueba de anticuerpos antinucleares (ANA) se utiliza comúnmente para buscar autoanticuerpos que reaccionan contra los componentes del núcleo de las propias células del cuerpo.
 
Científicos de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (Atlanta, GA, EUA) trabajando con sus colegas en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) midieron el factor de crecimiento epidérmico urinario en los pacientes con lupus. Anteriormente habían mostrado que esta proteína era un biomarcador prometedor y no invasivo de la progresión de la enfermedad renal. Su equipo encontró que una disminución en la proteína del factor de crecimiento epidérmico urinario era una indicación de la disminución de la función renal en las personas con enfermedad renal crónica.
 
En el último estudio, ampliaron estos hallazgos para demostrar que los niveles de factor de crecimiento epidérmico en la orina de 394 pacientes con lupus, proporcionaron una mejor capacidad sobre los marcadores estándar, como la proporción de proteína a creatinina, para diferenciar a aquellos con afectación renal, de los que no la presentaban. Además, encontraron que el factor de crecimiento epidérmico urinario, pero no los marcadores estándar, se asociaban con una puntuación global que representaba el daño acumulado debido al lupus en todos los sistemas de órganos. Esto sugiere que el factor de crecimiento epidérmico podría jugar un papel en los resultados generales del lupus.
 
Emily Somers, PhD, MSc, una profesora asociada de medicina interna y autora principal del estudio, dijo: “Los pacientes con lupus tienen un alto riesgo de afectación renal, lo que puede conducir a enfermedad renal terminal que requiere diálisis o trasplante. Además, existe una gran necesidad de biomarcadores para detectar la afección renal temprana y poder controlar la progresión. La validación de este biomarcador como una forma de monitorizar la gravedad y la progresión del lupus es un paso emocionante para reconstruir la complejidad del lupus. En última instancia, nuestro objetivo es mejorar nuestra capacidad para identificar y tratar a los afectados antes de que la enfermedad haya causado aún más complicaciones”. 
 

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Últimas Química Clínica noticias

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
29 Mar 2017  |   Química Clínica

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
29 Mar 2017  |   Química Clínica

Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
29 Mar 2017  |   Química Clínica